Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre UMA (dirección monetaria universal): qué es, cómo funciona, cómo configurar tu cuenta y cómo resolver problemas comunes.
¿Qué es una dirección monetaria universal (UMA)?
Una dirección monetaria universal (UMA) es una dirección de pago legible para las personas: piensa en ella como una dirección de correo electrónico, pero para dinero. Puedes usar tu UMA para enviar o recibir pagos al instante entre billeteras, mercados o bancos compatibles con UMA.
Cómo funciona el protocolo UMA
El protocolo UMA es un estándar de mensajería de código abierto que hace que los pagos sean interoperables entre instituciones financieras. Está construido sobre la red Lightning para Bitcoin, la cual incorpora mensajería de cumplimiento y operaciones para permitir pagos rápidos, de bajo costo y seguros.
Las billeteras, los mercados y los bancos que admiten UMA pueden ofrecer a sus clientes pagos en tiempo real en varias monedas.
¿Qué es uma.money?
uma.money es el portal web oficial donde puedes crear tu dirección UMA y vincularla a tu cuenta bancaria.
Funciona con Lightspark (infraestructura Lightning de nivel empresarial) en asociación con Zero Hash LLC, una institución financiera regulada.
Cuando alguien envía un pago a tu UMA:
Zero Hash acepta el pago de Lightning para Bitcoin en tu nombre.
El pago se convierte automáticamente a USD (o a tu moneda local, cuando sea compatible).
Los fondos se depositan en tu cuenta bancaria vinculada en tiempo real.
¿Por qué veo app.uma.money en lugar de link.uma.me?
Recientemente actualizamos nuestra dirección web de link.uma.me a app.uma.money para reflejar mejor nuestro enfoque en los pagos.
Tu cuenta y funciones no se ven afectadas: todo funciona igual que antes.
¿Cómo solicito una dirección UMA?
Durante la configuración, te registrarás como cliente de Zero Hash.
Una vez registrado, puedes crear tu dirección UMA y vincularla a tu cuenta bancaria o método de pago compatible.
Autorizarás a Zero Hash (o a su socio regional de UMA) a convertir automáticamente los pagos de Lightning para Bitcoin enviados a tu UMA a tu moneda local y depositarlos en tu cuenta.
¿Necesito verificar mi identidad para obtener una dirección UMA?
Sí. Para solicitar una dirección UMA a través de uma.money, debes completar el proceso de verificación KYC (Conozca a su Cliente) de Zero Hash.
Esto puede incluir:
Enviar información y documentación personal.
Proporcionar una identificación con fotografía y una verificación mediante selfie.
Confirmar los datos de tu residencia y ciudadanía.
Nota: Los pasos exactos pueden variar según el país que selecciones durante el registro y los requisitos reglamentarios locales.
Zero Hash es una institución financiera regulada, por lo que la ley exige la verificación de identidad.
¿Cómo resuelvo los problemas relacionados con el registro o el KYC?
Si tienes problemas durante el registro o la verificación:
Asegúrate de que los documentos que enviaste sean legibles, no estén editados y coincidan con tus datos.
Si se te pide una selfie, asegúrate de que coincida con tu identificación con fotografía.
Prueba con un navegador o dispositivo diferente y borra la memoria caché y las cookies.
Si el problema continúa, comunícate con el servicio de asistencia de Zero Hash en uma@zerohash.com.
Una vez que se complete el registro y se cree tu dirección UMA, puedes conectar tu banco o cuenta de pago compatible y comenzar a recibir pagos.
¿Qué bancos son compatibles para depósitos?
Actualmente, solo están disponibles los bancos que admiten redes de pago en tiempo real.
En EE. UU., esto incluye a la mayoría de las principales instituciones, como Chase, Bank of America y muchos bancos regionales.
La disponibilidad puede variar según tu país.
Nota: No podrás recibir pagos UMA a menos que haya un banco o una cuenta de pago compatible conectada.
¿Tengo que autorizar los pagos a mi cuenta bancaria para recibir pagos?
Sí. Para recibir depósitos automáticos, debes aceptar el acuerdo de autorización de pago aplicable de tu región (por ejemplo, el Acuerdo de autorización de pagos en tiempo real de Zero Hash en los EE. UU.).
¿Puedo enviar fondos desde México?
En este momento, los usuarios en México pueden recibir fondos a través de UMA, pero aún no pueden enviar fondos.
Estamos trabajando activamente para ampliar las capacidades de UMA y el envío desde México está en nuestra hoja de ruta de productos.
Notificaremos a los usuarios tan pronto como esta función esté disponible.
Mientras tanto, puedes seguir recibiendo fondos y administrando tu cuenta UMA como de costumbre.
¿Hay límites en la cantidad que puedo enviar o recibir?
Sí. Por razones de seguridad y para cumplir con las regulaciones bancarias, existen límites sobre la cantidad que puedes enviar o recibir en un período determinado.
Estos límites dependen de:
El importe total que ya hayas enviado o recibido.
Las ubicaciones tanto del remitente como del destinatario.
Las instituciones financieras involucradas en la transferencia.
Si se rechaza un pago:
Intenta enviar una cantidad menor.
Espera 24 horas y vuelve a intentarlo.
¿Qué debo hacer si mi depósito no aparece?
Si no aparece un depósito:
Verifica que hayas enviado los fondos a la dirección UMA correcta.
Las operaciones de UMA funcionan con la red Lightning para Bitcoin, lo que significa que los pagos no se pueden revertir una vez enviados.
Si enviaste dinero a la UMA incorrecta, comunícate con nuestro equipo de asistencia para obtener ayuda.
Si enviaste dinero a la UMA correcta y aún no aparece, es posible que nuestro socio de pagos, Zero Hash, esté experimentando un retraso.
Puedes ponerte en contacto con ellos directamente en uma@zerohash.com para obtener más ayuda.
¿Qué debo hacer si mi operación se rechaza?
Asegúrate de que haya fondos suficientes en tu cuenta al momento de la operación.
Agrega fondos y vuelve a intentarlo.
Una vez que tu cuenta tenga fondos, pueden pasar de 1 a 2 días hasta que se reflejen en nuestro sistema.
Después de ese tiempo, deberías poder procesar la operación con éxito.
¿Aún necesitas ayuda?
Si continúas teniendo problemas o tienes preguntas sobre UMA, envía un ticket de asistencia y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Was this article helpful?
That’s Great!
Thank you for your feedback
Sorry! We couldn't be helpful
Thank you for your feedback
Feedback sent
We appreciate your effort and will try to fix the article